ASIMECON, Entidad colaboradora con el Programa de Formación para Asociaciones desde 2018
GESTIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS
19 de noviembre de 2020.
ON LINE.
Plataforma zoom
Se trata de un taller cien por cien en línea, en el que podrán participar personas mayores de 16 años.


Información
General
- Fecha actividad: 19 de noviembre
- Horario: 18 h a 20 h
- Lugar de realización: on line, plataforma zoom
- Número de asistentes: 30. Tienen prioridad en la inscripción las asociaciones de Alcobendas
- Inscripción: Por orden de registro hasta completar aforo.


Objetivos de la actividad
- Mejorar nuestras habilidades para abordar situaciones conflictivas.
- Aprender a detectar cuando estamos ante un conflicto.
- Fomentar actitudes de cooperación y diálogo.
Descripción y desarrollo del la actividad
- En cualquier grupo humano, ya sean asociaciones, empresas, instituciones púclicas o privadas, los conflictos desvían la energía de las tareas reales, reducen o dificultan el nivel de cooperación, genera frutraciones, crean un clima negativo y repercute de forma negativa en la productividad y calidad de los servicios.
- Con este taller esperamos conseguir que los asistentes tomen conciencia de cuando un desacuerdo o disputa alcanza la categoría de conflicto y a partir de ese momento pongan en valor las herramientas necesarias, como la asertividad, la empatía, etc.,para gestionarlo de manera pacífica y productiva.
- Para ello, una vez finalizada la exposición por la formadora, procederemos a poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos, mediante dinámicas participativas de todo el grupo.
Materiales necesarios para el desarrollo de taller.
- Los asistentes necesitan ordenador, conexión a internet, cámara, auriculares, papel, material de escritura, etc.

Contenido programa 19 noviembre: «Los conflictos, qué fenómenos designa esta palabra».
-
¿A qué nos referimos cuando utilizamos el término “conflicto” y qué tipos de fenómenos designa esta palabra?.
- Tipos de conflictos.
- El conflicto en su versión positiva.
- Estilos personales del tratamiento de los conflictos y su análisis.
- La escucha activa/escucha empática.
- La asertividad
Formadoras
Este año 2020, azotado por la crisis sanitaria deriva de la covid-19 y la declaración mundial de pandemia, se hace necesario desarrollar herramientas para abordar los diferentes conflictos que nos acechan, especialmente, por la situación de confinamiento y/o restricciones a la movilidad.
Nuestras formadoras, María José Pariente y Liliana Ayestarán han aceptado el reto de impartir los talleres de forma virtual. Es un reto que merece la pena.

María José Pariente
Abogada-Mediadora. Socia fundadora de ASIMECON

Liliana Ayesterán
Abogada-Mediadora. Socia de ASIMECON
Precios & Registro
Efectuada la inscripción, ésta quedará confirmada una vez le remitamos correo de convalidación.
Precio Taller
¡Regístrese ahora!
Complete el formulario de inscripción que encontrará una vez haya clicado en el botón inferior para realizar el registro en nuestra web. Una vez terminado le enviaremos un correo electrónico con los datos necesarios para que pueda conectarte a la plataforma.
Al registrarse en nuestra web confirma que ha leído y acepta nuestro Aviso legal y nuestra Política de Privacidad.